Manuel Calvo: “Córdoba no niega el cambio climático, lo enfrenta con compromiso y gestión”

Manuel Calvo: “Córdoba no niega el cambio climático, lo enfrenta con compromiso y gestión”

En el marco de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30”, que se desarrolla en Córdoba, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, reafirmó el compromiso de la provincia con la acción climática. En el Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía, celebrado en Despeñaderos, el funcionario fue contundente: “Nosotros no solamente no negamos el cambio climático, sino que lo enfrentamos”, remarcó, en clara diferencia con autoridades nacionales que, dijo, aún lo niegan.

Calvo destacó que junto al gobernador Martín Llaryora forman parte de una nueva generación de dirigentes que entienden que la sustentabilidad es una prioridad ineludible. “Cuando era chico, la basura no era un problema. Hoy los residuos son una oportunidad para generar energía, empleo y valor agregado”, explicó, y detalló el trabajo de la provincia a través del Fondo Ambiental. Este programa, financiado con recursos provinciales, apoya proyectos locales de reciclaje, gestión de residuos, energía y economía circular.

En apenas un año y medio, el Ministerio de Gobierno canalizó unos 20 millones de dólares para impulsar iniciativas en más de 90 localidades. Entre ellas, mencionó un centro verde en Coronel Moldes que brinda servicio a 16 municipios del departamento. “No es un discurso: son recursos concretos puestos al servicio del desarrollo sustentable”, aseguró. Para Calvo, esta política sostenida y coherente convierte a Córdoba en un referente regional y le permite ser sede de eventos internacionales como el Foro GCoM. “En Córdoba, la sustentabilidad no es una promesa: es una política pública”, concluyó