Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

De esta manera, los gobernadores buscan recuperar fondos que señalan que les corresponden a las provincias.

La intención es que las propuestas avancen con rapidez en las comisiones de Coparticipación y Presupuesto del Senado.

Los proyectos fueron firmados por los presidentes de los bloques, José Mayans (Frente Nacional y Popular) y Juliana Di Tullio (Unión Ciudadana), Eduardo Vischi (Unión Cívica Radical) y Carlos “Camau” Espínola (Provincias Unidas).

El primer proyecto propone eliminar los fondos fiduciarios que están solventados con el impuesto al combustible y repartir ese tributo de la siguiente manera: un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 52,02% para las provincias y un 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social.

De acuerdo a esa iniciativa los fondos de las provincias se repartirán un 25% entre las jurisdicciones y el 75% de la acuerdo a los índices de coparticipación.

En cuanto a los ATN, propone un cambio en la ley de Presupuesto para se incorporen a la masa coparticipable y se distribuyan de acuerdo a la ley de coparticipación en forma automática y todos los días.