Provincia y municipio sellan acuerdo para fiscalizar en conjunto la recaudación tributaria

El municipio de San Francisco y el gobierno de la provincia de Córdoba formalizaron este martes un convenio de cooperación para la gestión y fiscalización conjunta de la recaudación tributaria. El acuerdo fue rubricado durante un encuentro encabezado por el intendente Damián Bernarte junto a funcionarios provinciales y locales.
Según informó el gobierno local, participaron de la reunión el secretario de Ingresos Públicos de Córdoba, Gerardo Pintucci; el director general de Rentas, Rodrigo Buffa; el secretario de Economía de la Municipalidad de San Francisco, Juan Carlos Sola, junto a otros funcionarios y empleados municipales del área económica.
Durante el acto, Bernarte valoró la articulación con la administración provincial y subrayó la relevancia del trabajo conjunto entre distintos niveles del Estado. “Tenemos la alegría de contar con funcionarios de la ciudad y del Departamento San Justo en diversas áreas del gobierno provincial, lo que facilita nuestras gestiones y nos permite estar atentos a los programas que llegan desde la provincia”, expresó.
El intendente también destacó que el convenio busca mejorar la eficiencia en la recaudación y avanzar hacia una armonización tributaria. “La posibilidad de unir voluntades y capacidades de trabajo para lograr mejores resultados es un concepto central en nuestra gestión, al integrarnos con Rentas, podremos acceder a más información y actuar con mayor eficacia, brindando un mejor servicio al contribuyente”, señaló.
Por su parte, el secretario municipal de Economía, Juan Carlos Sola, consideró que se trata de un paso importante en un contexto económico desafiante: “Es un día muy importante para nosotros porque empezamos a trabajar conjuntamente en un nuevo aspecto con la provincia en el tema de intercambio para la fiscalización tributaria para lograr lo más eficientemente posible la recaudación, lo que nos permitirá generar recursos que son fundamentales, considerando el nivel de política nacional que ha recortado todo tipo de recursos para las provincias”.
Desde el gobierno provincial, Gerardo Pintucci resaltó que este tipo de acuerdos responden a una directiva del gobernador Martín Llaryora, orientada a profundizar la colaboración con los municipios para optimizar la gestión tributaria sin incrementar la carga fiscal. “Este es un pedido del gobernador, trabajar de manera conjunta con los municipios de la provincia para brindarles todo nuestro apoyo y lograr una administración más eficiente. No hay posibilidad de subir impuestos, por eso necesitamos avanzar hacia sistemas más simples y armonizados”, afirmó.
El funcionario también hizo hincapié en las dificultades que enfrentan los contribuyentes al operar en múltiples jurisdicciones. “Córdoba tiene 427 municipios, lo que genera dificultades para los contribuyentes. Por ejemplo, si alguien tiene actividad en 10 municipios, debe presentar 10 declaraciones juradas diferentes y ese costo operativo es justamente lo que estamos tratando de reducir mediante un trabajo coordinado con las administraciones locales”, explicó.
Pintucci añadió que este modelo de colaboración ya se está implementando en los principales centros urbanos y que recientemente se avanzó en una agenda común con el Foro de Intendentes Radicales. “Debemos defender el municipalismo, que es el nivel de gobierno que presta los servicios más importantes y que está más cerca de la gente”, sostuvo.
Finalmente, el director de Rentas, Rodrigo Buffa, se refirió al programa “Rentas más cerca”, que busca optimizar la atención al contribuyente y fomentar una cultura tributaria participativa. “Estamos haciendo un trabajo muy importante en el interior, con el programa ‘Rentas más cerca’ con casi el 95% de los municipios recorridos, es una manera más de llegar efectiva de estar cerca de la gente”, concluyó.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)