Tras el escándalo por las coimas, el Gobierno cambia el discurso y se despega de Spagnuolo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó que el presidente Javier Milei “no debió haber confiado” en el ex titular del ANDIS Diego Spagnuolo, a quien acusó de mentir respecto a las confesiones que surgieron de los audios filtrados, en los que admite pedido de coimas de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
“Lo conocía al Presidente, ha ido a escuchar opera varias veces en Olivos, pero si el Presidente confiaba en esta persona no debió haberlo hecho”, sentenció Francos en declaraciones radiales al sostener que el exfuncionario no era transparente.
En la misma línea, respaldó a Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de la menor de los Milei, y uno de los principales señalados por el extitular de ANDIS, al definirlo como “una persona irreprochable” y "de confianza”.
“Igual que la hermana del Presidente. Conozco al Presidente desde hace muchos años, si hay una persona que le interese menos el dinero es a él. No le interesa lo material, le interesa lo intelectual y resolver los problemas de la Argentina”, insistió.
Asimismo, planteó que la difusión de los audios responde a una operación política a cargo de la oposición en el marco de la campaña electoral y reafirmó la decisión del Poder Ejecutivo de denunciar a Spagnuolo.
“Para el Gobierno todo esto es una operación política en momento de campaña como lo esperábamos. No somos giles, sabíamos que en esta época iban a venir todo este tipo de ataques, denuncias, ahora nos denuncian por todo”, afirmó, y aclaró: “Es esperable que esto pase. Veremos cuál es el resultado, cuánto cree la gente después de haber dejado el país destrozado”.
Por su parte, reafirmó: “Tengo total confianza en que eso no va a demostrar ninguna vinculación con el funcionario con el hecho”.
En otro pasaje de la entrevista, Francos rechazó que haya habido un intento de magnicidio en el repudio contra el mandatario durante la caravana electoral de Lomas de Zamora, aunque habló de “un hecho de violencia irresponsable”.
Por último, reafirmó que la justicia debe detectar a los responsables y sancionarlos “como corresponde”, y cuestionó las críticas de la oposición que vinculan los hechos con las expresiones del libertario. “Los que justifican de alguna forma, negando la violencia física, diciendo que el Presidente genera violencia, también están mal”, concluyó.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)