Veinte emprendedores locales recibieron certificados del programa “San Francisco Emprende”

Veinte emprendedores de San Francisco recibieron sus certificados de finalización tras participar en la segunda edición del programa “San Francisco Emprende”, impulsado por la Municipalidad como un espacio de formación y fortalecimiento del autoempleo. El acto se llevó a cabo en el auditorio del Centro Empresarial y de Servicios, con la presencia de autoridades municipales, representantes institucionales y del sector privado.
Según consignó la Municipalidad, la propuesta estuvo organizada por la Dirección General de Promoción de Empleo y Formación Profesional, en conjunto con el Centro Empresarial y de Servicios. A lo largo del año, se desarrollaron talleres divididos en tres niveles, con cuatro encuentros presenciales cada uno durante los meses de mayo, junio y julio, dictados por la psicopedagoga Micaela Contreras, la licenciada Camila Leyes y la contadora Natalia Marchiaro.
Cabe recordar que el programa “San Francisco Emprende” tiene como finalidad brindar herramientas a emprendedores para consolidar sus proyectos o iniciarlos, fomentar redes de contacto, promover el autoempleo y facilitar el acceso a líneas de financiamiento, entre otros objetivos. Además, busca fortalecer una comunidad emprendedora sólida en la ciudad y su proyección regional.
Durante la ceremonia, el director general de Empleo, Andrés Manías, destacó que el ciclo permitió “potenciar las capacidades de nuestros emprendedores”, subrayando el compromiso de los participantes y la ausencia de deserciones. Además, señaló que a diferencia de la primera edición, este año se incorporó una dinámica de mentorías que permitió un acompañamiento más personalizado.
Por su parte, el vicepresidente de la Fundación Banco de Córdoba, Matías Beccaría, remarcó que la entidad “hace 30 años que viene trabajando con el emprendedurismo” y valoró la posibilidad de acompañar la iniciativa junto al Consejo Municipal de la Mujer, especialmente a través de ferias que permiten visibilizar el trabajo de los emprendedores.
En tanto, el secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto, indicó que el programa “forma parte de una serie de políticas impulsadas por nuestro intendente, Damián Bernarte, que tienden a formar la generación del empleo”. También elogió el nivel profesional de las docentes a cargo de los talleres y destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)